L I C E N C I A T U R A
1. PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
2. PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios se divide en tres áreas: informativa, formativa y técnico-metodológica.
Objetivos del área informativa:
Analizar e interpretar la historia de la filosofía en cuanto elemento constitutivo del saber y del quehacer filosófico actual.
Conocer y comprender la relación entre las distintas teorías filosóficas y el contexto histórico-cultural en el que surgen.
Definir los problemas, corrientes y teorías principales de cada periodo de la historia de la filosofía.
Comprender las definiciones, los conceptos básicos y los temas fundamentales de cada una de las disciplinas que forman el cuerpo de la filosofía.
Conocer y valorar los desarrollos contemporáneos de las distintas disciplinas filosóficas.
Objetivos del área formativa:
Comprender y valorar las condiciones, características, funciones y tareas del pensamiento filosófico en sus distintos campos y vertientes.
Determinar las relaciones y diferencias de la filosofía con otras formas del pensamiento (mito, religión, ciencia, arte, etc.) y la vida sociocultural y política en general.
Analizar, interpretar y discutir críticamente las obras y el pensamiento de algunos de los pensadores más destacados de la historia de la filosofía.
Desarrollar las aptitudes de análisis, reflexión, crítica, argumentación y discusión filosóficas en torno a temas y problemas básicos de la filosofía.
Definir, analizar y discutir los problemas y las posiciones fundamentales del pensamiento filosófico contemporáneo.
Objetivos del área técnico-metodológica:
Aplicar los elementos de la lógica en: el análisis y construcción de argumentos y discursos.
Identificar las características del discurso filosófico y sus relaciones y diferencias con otras formas del discurso.
Expresarse con corrección, claridad y coherencia de manera oral y escrita.
Elaborar distintos tipos de textos, en los que se apliquen los principios de la investigación bibliográfica.
Utilizar los recursos de la didáctica para la enseñanza de la filosofía.
Elaborar y llevar a cabo programas de docencia y proyectos de investigación en el campo de la filosofía.
3. CURRÍCULO
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
SÉPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
Además el estudiante deberá acreditar durante la carrera, en cualquier semestre:
4. MODALIDADES DE TITULACIÓN
Existen dos tipos de titulación:
