PROGRAMA DE LICENCIATURA
EN FILOSOFÍA
La Licenciatura en Filosofía se cursa en ocho semestres. Además de los cursos normales de Historia de la Filosofía y disciplinas filosóficas básicas, el Plan de Estudios incluye un Seminario de Autores y Textos, un Seminario de Filosofía y cuatro cursos optativos en los dos últimos semestres. Los estudiantes deberán aprobar también, en los tres primeros años, cursos de tutoría y evaluación, además de talleres culturales.
PERFIL DE INGRESO
El perfil deseable del aspirante puede indicarse mediante tres rasgos: capacidad de asombro frente al carácter problemático de la realidad, gusto por la lectura y el trabajo intelectual y disposición para el examen libre no dogmático de las ideas.
REQUISITOS DE INGRESO
Cualquier bachillerato.
Aprobar el Examen General de Conocimientos.
Aprobar el Curso de inducción.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados de la Licenciatura en Filosofía:
Poseerán los elementos informativos que les permitan contribuir a la difusión y desarrollo de la cultura filosófica.
Poseerán la formación y las orientaciones metodológicas para un ejercicio sólido, crítico y creativo de la actividad filosófica.
Estarán capacitados para desempeñarse profesionalmente como docentes de materias filosóficas y afines.
Contarán con las bases y orientaciones para continuar con estudios de posgrado en el campo de la filosofía y disciplinas afines.
Contarán con los fundamentos teóricos y metodológicos que les permitan realizar investigación filosófica y contribuir al desarrollo del pensamiento filosófico.
Serán capaces de participar, con los aportes de la reflexión filosófica, en grupos interdisciplinarios de investigación en el campo de las humanidades, las ciencias sociales y la educación.
Estarán capacitados para mostrar la relevancia y los aportes del pensamiento filosófico con relación a los problemas que plantean las diversas prácticas culturales (ciencia, arte, educación) y sociales (derecho, política).
Contarán con elementos que les permitan participar en actividades de índole cultural, como el periodismo, la planeación institucional, la organización educativa y la gestión y difusión de la cultura.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Las y los Licenciados en Filosofía pueden desempeñarse en la docencia a nivel medio superior y superior, la investigación y difusión de la cultura, en medios de comunicación y diseño de políticas culturales, entre otros; también pueden realizar actividades como analista cultural, orientador escolar, traductor; o en el ámbito público como funcionario de cultura o educación en alguna dependencia de la administración del Estado.