Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña"
Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña"
Dra. Elena María Mejía Paniagua
Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía
Dr. Bernardo E. Pérez Álvarez
Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía
Dr. Carlos González Di Pierro
Director del Instituto de Investigaciones Filosóficas
Dr. José Alfonso Villa Sánchez
Director de la Facultad de Filosofía
Arturo Morales Campos. La negación de lo humano como dispositivo neoliberal en Oliver Kozlarek.
Oliver Kozlarek. Arturo Morales Campos: Transhumanismo: ¿Crisis del humanismo?
Federico Marulanda Rey. Hacia el estudio de las humanidades en la universidad, en Gloria Cáceres ¿En qué sentido somos humanistas? ¿Es un compromiso profundo, o es propaganda?
Moderador: Edgar Salvador Sanabria
José Luis Gaona Carrillo. Reflexiones ontológicas desde Realidad e imagen del mundo, de Alfonso Villa.
Juan Cruz Cuamba Herrejón. Sobre la crítica a la representación en Realidad e imagen del mundo, de Alfonso Villa,
a partir de la relación entre tiempo y eternidad.
Carlos González Di Pierro. Imagen y representación en la diacronía.
Moderador: Erick Alejandro Mandujano Aguilar
Ma. Del Socorro Madrigal Romero. Cambio de paradigmas en educación. Relectura De la Teoría a la práxis. Sobre un texto de Mario Teodoro Ramírez.
Mario Alberto Cortez Rodríguez. ¿Son posibles aún las pretensiones del universalismo? Reflexiones sobre la obra de Mario Teodoro Ramírez.
Fidel Negrete Estrada. El concepto fenomenológico de la cultura en Eduardo González Di Pierro.
Moderador: Jonathan Alejandro Tafolla Díaz
Atzimba Vianney Alarcón Oseguera. La poética como fundamento de la cultura: lectura desde Rosario Herrera Guido.
Mineli González Torres. Poética en, desde y con Rosario Herrera
Raul Navarrete Jacobo. Existencia, encuentro y azar, de Fernanda Navarro
Moderador: Daniel Pineda Pérez
Marina López López. La gatita Uma y Ana Cristina
Ana Cristina Ramírez Barreto. El cuerpo crítico en la racionalidad patriarcal. Leyendo a Sáenz y otras (2020).
Carlos Alberto Bustamante Penilla. Relato y filosofía en la obra La filosofía es cosa de niños, de Socorro Madrigal y Norma Vázquez (coords.).
Moderador: Uriel Pineda Carranza
Raúl Garcés Noblecía. Emancipación política de la metafísica en Juan Cuamba.
Marco Antonio López Ruiz. A propósito de la realidad.
Eduardo Muñoz Flores. Comentarios a “Una fenomenología del dolor y el sufrimiento" (2019), de Eduardo González di Pierro
Moderador: Erving González Magaña
Francisco Raúl Matus Ramírez. El sentido de lo justo y los derechos
Víctor Barragán Benítez. La importancia del hacer (factum) como función reconstructiva de la filosofía en Alfonso Villa.
Jesús Emmanuel Ferreira González. Sobre la unidad, el logos y lo real como fundamentos del saber.
Moderador: Citlali Lizeth Rojo Calderón
Bernardo Enrique Pérez Álvarez. Sobre historiografía filosófica en la interpretación de textos.
Cintya Berenice Vargas Toledo. La noción moderna de intimidad. Diálogos de Marina López con la obra de Arendt.
Gloria Cáceres Centeno. Por una geoética, de Jaime Vieyra García.
Laura Eugenia Malagón. Fernanda Navarro: de occidente a la cosmovisión maya.
Moderador: Laura Karina González Aguilera
Celerino Felipe Cruz. Jánhaskakwa. Fundamentos Filosóficos de un Saber Purépecha. Análisis Intercultural desde la obra «Creer, Saber, Conocer» de Luis Villoro.
Víctor Hugo Valdés Pérez. El lugar de Paul Ricoeur en la hermenéutica, el pluralismo cultural y la posmodernidad. Perspectivas para un enfoque desde la filosofía michoacana de nuestro tiempo.
José Alfonso Villa Sánchez. Crítica al humanismo en Emmanuel Ferreira
Moderador: Francisco Raúl Matus Ramírez
Dra. Elena María Mejía Paniagua
Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía
Dra. Ariadna Medina Del Valle
Secretaria Administrativa de la Facultad de Filosofía
Dr. Bernardo E. Pérez Alvarez
Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía
Dr. Carlos González Di Pierro
Director del Instituto de Investigaciones Filosóficas
Dr. José Alfonso Villa Sánchez
Director de la Facultad de Filosofía